Saltar al contenido principal

Próximos Cursos de Previsión Presupuestaria

Estamos preparando una serie de formaciones para otoño de 2025 y principios de 2026. Si te interesa mejorar tu capacidad para prever gastos e ingresos de forma más precisa, aquí encontrarás opciones que pueden ayudarte.

Calendario de Formaciones

Estos cursos están diseñados para diferentes niveles y necesidades. Algunos arrancan en septiembre, otros en noviembre. La idea es ofrecerte varias fechas para que puedas elegir la que mejor te venga.

Septiembre 2025

Fundamentos de Previsión Financiera

Un curso inicial donde cubrimos lo básico: cómo estructurar un presupuesto anual, identificar patrones de gasto y trabajar con proyecciones mensuales. No asumimos conocimientos previos.

  • Duración: 8 semanas
  • Modalidad: Online en directo
  • Horario: Martes 19:00-21:00
  • Plazas: 18 participantes
Octubre 2025

Análisis de Desviaciones Presupuestarias

Aquí nos enfocamos en lo que pasa cuando tus números no coinciden con lo planificado. Aprendes a interpretar las desviaciones, ajustar pronósticos y comunicar cambios de manera efectiva.

  • Duración: 6 semanas
  • Modalidad: Híbrida
  • Horario: Jueves 18:30-20:30
  • Plazas: 15 participantes
Noviembre 2025

Modelos Avanzados de Forecasting

Para quienes ya manejan lo básico y quieren profundizar. Trabajamos con hojas de cálculo más complejas, escenarios múltiples y métodos estadísticos que pueden mejorar la precisión.

  • Duración: 10 semanas
  • Modalidad: Online en directo
  • Horario: Lunes 19:00-21:30
  • Plazas: 12 participantes
Enero 2026

Presupuestos para Pequeños Negocios

Pensado para autónomos y microempresas. Cubrimos desde cómo planificar el flujo de caja hasta preparar presupuestos trimestrales adaptados a negocios con pocos recursos y mucha variabilidad.

  • Duración: 7 semanas
  • Modalidad: Presencial en Córdoba
  • Horario: Sábados 10:00-13:00
  • Plazas: 10 participantes

Cómo Trabajamos en las Sesiones

No son clases magistrales donde alguien habla durante dos horas. Preferimos un formato más práctico: presentamos conceptos breves y luego pasamos a ejercicios donde aplicas lo aprendido con tus propios datos o casos simulados.

Cada sesión incluye tiempo para preguntas y revisión de dudas. Muchas veces surgen cuestiones específicas sobre situaciones reales de los participantes, y eso enriquece el aprendizaje para todos.

  • Ejercicios con hojas de cálculo reales que puedes adaptar después
  • Revisión de casos prácticos basados en situaciones comunes
  • Acceso a plantillas y recursos descargables
  • Grupo de apoyo online para consultas entre sesiones
Sesión práctica de análisis presupuestario con participantes trabajando en ejercicios de previsión financiera

Quién Imparte los Cursos

Los formadores tienen experiencia directa trabajando con presupuestos en diferentes contextos. No son solo teóricos; han pasado por situaciones reales donde los números no cuadraban y hubo que buscar soluciones.

Retrato profesional de Herminio Valdés, instructor de análisis presupuestario

Herminio Valdés

Analista Financiero y Formador

Herminio lleva más de doce años trabajando con presupuestos corporativos y previsiones de tesorería. Empezó en una pyme familiar donde tuvo que aprender casi todo sobre la marcha, y después pasó por departamentos financieros más grandes. Ahora dedica parte de su tiempo a enseñar lo que le hubiera gustado saber cuando empezaba.

Su enfoque es directo: explica las cosas sin rodeos y siempre busca que los ejercicios se parezcan a lo que realmente te encontrarás en el trabajo diario.

¿Te Interesa Alguno de Estos Cursos?

Las inscripciones se abren unos meses antes de cada curso. Si quieres más información o tienes dudas sobre cuál podría encajar mejor con lo que buscas, escríbenos y hablamos sin compromiso.

Solicitar Información